Una nueva plataforma permite comunicaciones más seguras
20 Agosto, 2014 | El Comercio
El sistema Tetra es ideal para funcionar en situaciones críticas. Es el elegido por la policía y los municipios.
Pensado para las situaciones más difíciles El estándar Tetra está diseñado para mantener una comunicación constante y sin interrupciones entre las autoridades para que puedan actuar en caso de emergencias.
Todos sabemos que cuando ocurre una situación de emergencia –por ejemplo, un fuerte sismo– las líneas telefónicas son las primeras en colapsar. Pero es justamente en esos momentos cuando las autoridades no pueden quedar incomunicadas.
¿Y qué pasaría si en una emergencia de seguridad, en plena persecución, la policía pierde la señal en sus celulares porque entró en una zona de alta concentración de llamadas y poca cobertura? Para esas circunstancias se creó el estándar de radio digital móvil Tetra (siglas en inglés de Trans European Trunked Radio). Se trata de una alternativa mucho más moderna que el sistema de telefonía GSM que se usa en la actualidad. En el estándar Tetra el riesgo de saturación de la comunicación es mínimo porque usa una banda distinta a la de los móviles convencionales. Además, se basa en comunicaciones grupales, manteniendo en contacto constante, de manera segura y sin interrupciones, a quienes toman las decisiones.
“Es una infraestructura troncal diseñada para soportar incidentes graves. Es capaz de ser usada tanto durante operaciones rutinarias como en situaciones más complicadas como las diversas emergencias que se presentan en nuestro país”, señala Javier Sánchez, gerente general de Dolphin Telecom, empresa que brinda servicios de comunicación basados en el estándar Tetra.
También permite transmisión de datos móviles. Usa terminales portátiles (celulares), móviles para vehículos) y terminales para las bases.