Qué es TETRA

PRIMERA RED DE TRONCALIZADOS TETRA EN EL PERÚ

TETRA (del inglés: TErrestrial Trunked RAdio) es un estándar definido por el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicación. Define un sistema móvil digital de radio y nace por decisión de la Unión Europea con el objeto de unificar diversas alternativas de interfaces de radio digitales para comunicaciones profesionales.

¿Qué es TETRA?

Municipios, Puertos, Aeropuertos, Eléctricas, Sector Salud, Transporte, Seguridad Pública, Petroleras, Refinerías, Mineras, Fuerzas Armadas, Policías o cualquier compañía que necesite disponer de comunicaciones seguras y en movilidad han descubierto las ventajas que ofrece disponer de una red TETRA para sus comunicaciones internas.

Desarrollado en un principio para el sector de la Seguridad Pública, Transportes y Distribuidoras (empresas de distribución de electricidad, gas, petróleo y agua), la red TETRA (Sistema Digital Troncalizado) es un estándar definido por el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicación (ETSI), con el objetivo de unificar diversas alternativas de interfaces de radio digitales para la comunicación entre los profesionales.

Los primeros sistemas se desplegaron en el año 1997 y, 10 años después, “hoy es un éxito absoluto con más de 2,000 sistemas funcionando en todo el mundo y presente en los cinco continentes”.

La aplicación de este estándar global tetra está orientada a soluciones especializadas en el ámbito profesional, donde características como la seguridad, la compatibilidad y disponibilidad, la calidad de la voz o la intimidad de las comunicaciones, son factores fundamentales para cualquier organización pública o privada.

“Aunque es una tecnología pensada para grandes cuentas y Administraciones Públicas, empresas más pequeñas y municipalidades también han empezado a incorporarlo”.

TETRA vs. Telefonía Móvil

Ventajas Tetra:

1.- Utilización de una banda de frecuencias más baja, lo que supone una menor necesidad de equipos repetidores para dar cobertura a una misma zona geográfica.

2.- Infraestructura propia separada de las redes de telefonía móvil públicas.

3.- Puede trabajar en modo terminal a terminal, en caso de fallo en las comunicaciones.

4.- Es un sistema digital más moderno que GSM, por lo que la calidad de audio es superior al implementar sistemas más modernos de compresión de voz.

5.- Las capacidades de transmisión de datos están definidas en el propio estándar inicial y sólo son comparables al actual estándar GPRS.

6.- Mejor aprovechamiento del canal, ya que permite comunicaciones semi-duplex, como la radio convencional.

  • Misión Crítica y Seguridad Ciudadana

7.- Menor grado de saturación, ya que el propio estándar garantiza una capacidad por defecto superior al doble de los canales convencionales en uso.

8.- Permite comunicaciones uno a muchos, lo que mejora la gestión de grupos en caso de comunicaciones para coordinación de urgencias.

9.- Dispone de terminales específicos para cada necesidad: portátiles (equiparables a teléfonos móviles), móviles (vehículos) y terminales para bases.

Por qué Radios Digitales de Dos Vías

Radios digitales de dos vías es el futuro a prueba de plataforma de comunicaciones en la que puede invertir con confianza.

La tecnología digital significa que la elección de la radio puede ofrecer mucho más que comunicación de voz. Voz puede ser complementado con características como servicios de localización GPS, mensajería de texto, transferencia de datos, codificación y un botón de emergencia, todo en una sola radio.

Utilizando radios de dos vías, es posible crear una solución adaptada a las necesidades específicas de cobertura y funcionalidad de su cliente. No hay necesidad de utilizar redes públicas que siempre son más costosas y a menudo no son tan confiables.

Dolphin: Primera Red de Radio Troncalizado Digital TETRA en el Perú & Especialista en Soluciones de Misión Crítica & Seguridad Pública.